La cochinita pibil es uno de los
platillos más famosos de la península de Yucatán, su modo de preparación es
bastante variado, sin embargo, su tradicional preparación y su incomparable
sabor se han mantenido en el tiempo y ha
dejado a las nuevas generaciones la posibilidad de degustar este magnífico
platillo.
Esta comida es el resultado de
una fusión de culturas: maya y española desarrollada precisamente en este
estado.
El sabor característico de este
platillo es gracias a la cocción que se realiza, en “hornos” debajo de la
tierra y envuelta en hojas de plátano
que le dan un exquisito sabor.
Variaciones
Servido en hoja de plátano
Su cocción de lleva a cabo
envuelta en hojas de plátano con los ingredientes tradicionales, como achiote,
naranja agria y especies. Se sirve envuelta en las mismas hojas de plátano,
acompañada de la salsa y tortillas recién hechas.
Presentación en tacos
La cochinita se sirve en una
tortilla de maíz con cebolla morada curtida, cilantro y limón (si así lo desea).
No importa la presentación que tenga la cochinita pibil es
un platillo tradicional, con una preparación que requiere tiempo y dedicación para
que obtener un excelente resultado.
Conoce Yucatan- Travelzone, Guadalajara.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario